Mitos y verdades del protector solar

protector solar
protector solar

¿Es verdad que no se puede utilizar el protector solar que nos quedo del año pasado?

¿Si uso protección no me pondré morena? ¿Cada cuanto me tengo que renovar el protector solar? ¿Si está nublado no es necesario aplicar protector solar?

Son muchas las preguntas que nos hacemos sobre los protectores solares, por eso hoy queremos hablamos de los mitos y verdades de los fotoprotectores que ahora en veranos con la época de playa y piscina aumentan su uso.

  1. Si está nublado no es necesario aplicar protector solar. FALSO, los rayos solares atraviesan las nubes y llegan a nuestra piel,  por lo que se recomienda  usar el protector solar.
  2. No se puede usar el producto que quedó del año anterior.   VERDADERO,  con el bote sin abrir el producto podrá ser utilizado hasta la fecha de caducidad que marque en el envase, sin embargo al abrirlo los componente en contacto con el aire empiezan a oxidarse por lo que el factor de protección pierde efectividad, en los envases encontraras un pictograma en el cual se indica el numero de meses que puede permanecer abierto un producto sin alterar sus propiedades,  normalmente un año, también hay que tener en cuenta que los protectores solares están sometidos a altas temperaturas  en la playa y piscina por lo que  también se ven alteradas sus propiedades.

    protector solar
    meses que dura abierta
  1. Al utilizar protector solar no se logra un buen bronceado. FALSO, Cuando se utiliza un protector solar, se obtiene un bronceado sano, intenso y más duradero; esto se debe a que la piel no se daña en el proceso, evitando de este modo, la aparición futura de manchas.  Los dermatólogos insisten en que los rayos solares son cada vez más dañinos y proteger la piel es importante para prevenir enfermedades cutáneas
  2. Poniéndome protección solar antes de salir de casa es suficiente. FALSO, a las dos horas de sus aplicación el factor de protección ya se ha adsorbido totalmente en la piel, por lo que se debe de renovar cada 2 0 3 horas.
  3. El SPF tiene que ser mínimo 30, sobre todo al comienzo de la exposición solar. VERDADERO, Cuanto más elevada sea la protección, más seguridad tendremos, pero también dependerá del fototipo de piel de cada persona.
  4. Cuando ya estoy morena no tengo que utilizar protector solar, FALSO, la melanina es la sustancia que produce nuestra piel para protegernos del daño solar de forma natural, pero esta protección es relativa, según el tipo de piel y el tipo de exposición, puede protegernos de los daños más inmediatos, quemadura y eritema solar, pero no nos protege de los daños celulares ni del temido cáncer de piel, por lo que es necesario utilizar el protector solar siempre, aunque puedes ir disminuyendo el SPF.protector solar

Empieza a escribir y presione ENTRAR A LA BÚSQUEDA