
El estreñimiento
El estreñimiento es una alteración de la función evacuante normal de nuestro aparato digestivo, es decir hablamos de estreñimiento cuando las heces son duras, escasas o se realizan con una frecuencia menor de la habitual.
El estreñimiento puede ser habitual u ocasional
Habitual: cuando el tiempo entre deposiciones es mayor a 3 días, aunque sea el tiempo habitual de una persona, no es lo más recomendable, a la larga puede estar facilitando la aparición de enfermedades como diverticulosis o cáncer de colon, entre otros
Ocasional: se produce por circunstancias no habituales de la personas y suele causar malestar físico, en él están implicadas causas o hechos diarios que condicionan ese estado como viajes, inmovilidad, cambio en la dieta o algunas enfermedades.
Desde farmacia PTS, proponemos las siguientes recomendaciones que nos ayudaran a combatir el estreñimiento y a hacernos sentir más cómodos y sanos:
1-Ingerir fibra de formas abundante (un mínimo de 30 gramos diarios). Se ha observado que es el factor más importante para evitar la aparición del estreñimiento. La fibra se puede encontrar en cereales integrales, verdura, fruta…
2- Hidratación en las comidas: es decir agua o líquidos durante las comidas, pero también antes y después.
3- Hacer ejercicio de forma regular: algo tan sencillo como un paseo de 20 minutos o realizar ejercicio aeróbico equivalente, nos ayudara a evitar la situación de estreñimiento.
4- Empleo de aceites acalóricos; estos lubricantes nos ayudaran a ir al cuarto de baño con más facilidad, evitando molestias y no aportan Kcal extras (ejemplo aceite de parafina).
5- Ingerir en ayudas bebidas calientes, para que sea aun más efectivo es recomendable desayunar algo solido, y algo caliente (café u otras infusiones) todo ello provoca mediante distintos mecanismos una facilidad evacuatoria en algunas casos inmediata.
7-Gimnasia abdominal habitual, que consiste en fortalecer la musculatura de la pared abdominal. Cualquier aumento de masa muscular abdominal repercute en una ayuda manifiesta al trabajo digestivo.
8-Horario fijo diario para la evacuación: lo que se consigue es crear un hábito saludable. Y además se ha demostrado ser un factor importante.
9-Evitar la multitarea en este momento, si vamos al baño, no debemos estar prestando atención a otra cosas.
10-Respuesta inmediata a las alertas de nuestro cuarto, intenta acudir en el momento en el que notamos la necesidad, para evitar un trabajo extra que a la larga es perjudicial.
En definitiva se trata de llevar a cabo estos consejos fáciles y sensatos, para asegurar como base un estilo de vida saludable y una función intestinal adecuada.
Para comentar debe estar registrado.