Las malas posturas al trabajar con el ordenador, levantar peso o dormir, son responsables de la tensión acumulada en el cuello. Casi 10.000.000 de personas sufren dolor cervical o lumbar en nuestro país y supone una de las principales causas de baja laboral.
Se trata de una dolencia que aparece mas frecuentemente sobre los 40 años por el desgaste óseo y los esfuerzos acumulados por la edad, pero puede afectar a todas las edades y ambos sexos por igual.
Tanto en las lumbares como en las cervicales, el dolor puede tratarse con masajes, calor en la zona afectada y el consumo de analgesicos, antiinflamatorios o relajantes musculares, siempre bajo la supervisión medica, sin embargo la prevención constituye una de las mejores armas para evitarlo.
Diez claves para cuidar tu espalda:
- Aprender a relajarse: realizar tecnicas de relajación o hacer ejercicio de manera regular ayuda a prevenir el estres, evitando que se acumule tensión en los músculos del cuello.
- Abrocharse el cinturón de seguridad dentro del automóvil reduce en gran medida el riesgo de lesiones musculares en caso de accidente.
- Corregir la postura al andar: en muchos casos sin ser consciente de ello se camina encorvado, es importante evitar esa tendencia irguiendo la espalda y elevando la cabeza. No hay que abusar ni de los zapatos de tacón alto ni de los bolsos muy pesados que cargan el peso en un único lado de nuestro cuerpo.
- No descuidar la postura frente al ordenador: la parte superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos para evitar levantar o inclinar el cuello, la espalda apoyada en el respaldo y los pies en el suelo. Una buena silla adaptable y un reposapies puede ser de gran utilidad.
- Doblar las rodillas para levantar peso
- Vigilar el sobrepeso y practicar ejercicio físico diario
- Cuidar la espalda mientras dormimos: el colchón debe estar en condiciones ópticas y no ser ni demasiado blando ni demasiado duro.
- Se recomienda dormir boca arriba colocando una almohada bajo las rodillas y otra bajo las lumbares, si resulta incómodo puede hacerlo de medio lado, con las rodillas dobladas y una almohada para el cuello no demasiado alta.
- Realizar estiramientos del cuello: estos ejercicios deben hacerse todos los días siempre de manera suave y lenta, de arriba abajo, de lado a lado y de oreja a oreja
- Aplicar calor: puesto que el dolor de espalda suele tener un origen muscular y el calor puede ayudar a relajar la zona
- En caso de duda consulte a su medico o farmaceutico.
Para comentar debe estar registrado.