Alimentos que no ayudan a dormir

Alimentos que no ayudan a dormir

Alimentos que no ayudan a dormir
Alimentos que no ayudan a dormir

Alimentos excitantes como  café, chocolate, té y otros que contenga cafeína: pueden hacernos más difícil conciliar el sueño. Hay personas que les afectas mas y otras menos, lo que si hay que evitar es entrar en bucle: “como he dormido mal y estoy cansado, tomo algún café de más durante el día”. Esto impide dormirse pronto por la noche y a la mañana siguiente, estamos más cansados todavía. En estos casos es mejor pasar el día sin café, a pesar de la somnolencia para si descansar bien durante la noche.

Cenas muy pesadas: también afectan a la conciliación del sueño. Debemos tener en cuenta que, a partir de media tarde, nuestro metabolismo ya no está preparado para quemar más energía sino para activar las funciones de reparación y equilibrio. Por tanto, en las cenas es mejor tomar verduras y proteínas con pocas grasas, como el pescado, el huevo y la carne blanca.

Consumo excesivo de hidratos de carbono refinados y azucares: también pueden tener efectos negativos en la capacidad de descanso y en nivel de vitalidad. Si la dieta es excesiva en estos macronutrientes, cosa que es bastante habitual en nuestra sociedad, estamos favoreciendo problemas como la resistencia a la insulina, la diabetes y la obesidad, de manera que estos desordenes metabólicos afectaran a nuestro sistema de regulación hormonal y neurológica.

Excesos calóricos en nuestro día a día: van a provocar un aumento de nuestro perímetro abdominal, de manera que estaremos favoreciendo en el futuro alteraciones del sueño sobre todo la aparición de apenas

Consumo de bebidas alcohólicas: contrariamente a lo que se podría pensar, el consumo de alcohol no garantiza un buen descanso, sino todo lo contrario, afecta a nuestro sistema nervioso y a la calidad del sueño.

Consecuencias de una mala dieta:

  1. Una dieta poco saludable y dormir mal , disminuye:
  • Calidad de vida.
  • El rendimiento físico.
  • El rendimiento intelectual.
  • La capacidad cognitiva.
  • El equilibrio emocional.
  1. Una dieta poco saludable y dormir mal, aumenta:
  • Tensión arterial
  • Riesgo cardiovascular
  • Alteraciones metabólicas
  • Trastornos psicológicos
  • Riesgo de accidente
  • Riesgo de enfermedades neurodegenerativas

 

Y como efectos directos la falta de sueño produce:

  • Alteraciones en la conducta de la ingesta alimentaria, puesto que el cansancio y la ansiedad debidos a la falta de sueño alteran la regulación de los mecanismos de la saciedad.
  • Incremento de peso y falta de actividad física, debido al cansancio que a su vez además de alterar el sueño, incrementa el stress. La persona se siente cansada física e incluso emocionalmente, no tiene ganas de realizar ejercicio, perdiéndose así los beneficios que tiene la regulación del sueño

Recomendaciones para una  buena nutrición y un buen descanso

  • Tomar una dieta equilibrada
  • Comer 5 veces al día para mantener la glucemia lo mas constante posible y evitar acumular hambre excesiva.
  • Evitar el exceso de alimentos con grasa de origen animal, hidratos de carbono refinados y azucares.
  • Beber agua durante el día: la hidratación es básica para el metabolismo de la cafeína tomada durante el día.
  • tomar cenas ligeras
  • no tomar alcohol
  • dormir entre 7 y 8 horas.

Empieza a escribir y presione ENTRAR A LA BÚSQUEDA